Encuéntranos en

Internacionales

Este es el sueldazo que ganará Carlo Ancelotti en Brasil: conozca la diferencia abismal con Beccacece

Carlo Ancelotti ganará un millonario sueldo dirigiendo a la selección de Brasil.

Carlo Ancelotti, reconocido por su exitosa trayectoria en clubes europeos, asumirá las riendas de la selección de Brasil con un salario récord que supera los 900 mil dólares mensuales, equivalente a unos 10.8 millones de dólares anuales, según informó el diario brasileño Estadao.

Este monto lo posiciona como el entrenador mejor pagado a nivel de selecciones sudamericanas y del mundo, superando a figuras como Didier Deschamps (Francia) y Thomas Tuchel (Inglaterra), quienes perciben alrededor de 700 mil dólares al mes.

Lea también: Carlo Ancelotti, confirmado como nuevo DT de la selección de Brasil: su debut será ante Ecuador

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) apuesta por el italiano para liderar a la Canarinha en las Eliminatorias al Mundial 2026 y devolverle el protagonismo global, con un contrato que incluye incentivos como un bono de 5 millones de dólares si conquista la Copa del Mundo.

El impacto económico de la llegada de Ancelotti resalta al compararlo con los salarios de otros técnicos sudamericanos.

Marcelo Bielsa, al mando de Uruguay, lidera el ranking regional con 4 millones de dólares anuales, seguido de cerca por Dorival Júnior, exentrenador de Brasil, con 3.9 millones, y Ricardo Gareca, actual DT de Chile, con 3.7 millones, según datos de Finance Football.

Estos valores, aunque elevados, palidecen ante el contrato de Carlo Ancelotti, que duplica e incluso triplica los ingresos de sus colegas, reflejando la ambición de Brasil por recuperar su hegemonía futbolística con un estratega de élite.

Otros entrenadores sudamericanos, sin embargo, perciben cifras significativamente menores. Fernando Batista, DT de Venezuela, y Gustavo Alfaro, de Paraguay, ganan 3 millones de dólares anuales cada uno, mientras que Lionel Scaloni, campeón del mundo con Argentina, sorprende con un salario de 2.6 millones, muy por debajo de los líderes.

Más abajo, Néstor Lorenzo (Colombia) y Sebastián Becaccece (Ecuador) comparten un ingreso de 2.4 millones

El entrenador con el menor salario es Óscar Villegas, de Bolivia, con 1.1 millones de dólares, según reportes de La Nación.

La brecha salarial entre Ancelotti y sus pares sudamericanos subraya la inversión sin precedentes de Brasil, pero también genera debate sobre la relación entre sueldos y resultados.

Mientras el italiano tendrá la presión de liderar a una generación talentosa con figuras como Vinicius, entrenadores como Scaloni demuestran que el éxito no siempre depende de un cheque abultado.

Con las Eliminatorias al Mundial 2026 en curso, el desempeño de Ancelotti será clave para justificar su millonario contrato y cumplir las expectativas de una nación futbolera.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anunciantes

No te lo pierdas

Más sobre Internacionales