Encuéntranos en

Copa Sudamericana

La alegría desbordante de Luis Alfonso Chango tras el histórico triunfo de Mushuc Runa ante Cruzeiro

Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa, se mostró emocionado por el triunfo que su equipo logró ante Cruzeiro, en Brasil, en la Copa Sudamericana.

La noche del 9 de abril de 2025 quedará grabada en la memoria de los hinchas de Mushuc Runa y, especialmente, en el corazón de su presidente vitalicio, Luis Alfonso Chango.

El Ponchito logró una hazaña sin precedentes al derrotar 2-1 a Cruzeiro, uno de los gigantes del fútbol brasileño, en el imponente estadio Mineirão de Belo Horizonte, por la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

Lea también: Mushuc Runa histórico: látigo y ortiga para Cruzeiro en la Copa Sudamericana

Este triunfo, que coloca al equipo indígena como líder del Grupo E, desató una explosión de emociones en Chango, quien no pudo contener las lágrimas al celebrar un sueño que parecía inalcanzable.

«Esto lo soñamos, pero no pensé que sería tan grande», expresó Chango, visiblemente conmovido, en una transmisión radial que capturó su euforia.

Para el directivo, esta victoria trasciende lo deportivo: es un hito cultural y social para la comunidad indígena que representa Mushuc Runa.

«Llevar nuestra identidad a Brasil, derrotar a un equipo histórico como Cruzeiro, es un orgullo inmenso. Es romper paradigmas, es mostrar al mundo de lo que somos capaces», afirmó entre gritos de alegría y palabras entrecortadas por la emoción.

El partido fue una demostración de garra y estrategia. Bajo la dirección de Ever Hugo Almeida, Mushuc Runa se plantó con orden y valentía ante un Cruzeiro que, a pesar de contar con figuras como Gabriel Barbosa, no pudo contrarrestar el ímpetu ecuatoriano.

Los goles de Carlos Orejuela y Bryan Bentaberry sellaron una victoria que Luis Alfonso Chango calificó como «un regalo para Tungurahua y para todo el Ecuador».

Para Chango, este logro es la culminación de años de esfuerzo y sacrificio.

Desde la fundación del club en 2003, su visión siempre fue clara: dar visibilidad a los pueblos indígenas a través del fútbol.

Enfrentar y vencer a un coloso como Cruzeiro en su propia casa no solo valida ese sueño, sino que lo eleva a una dimensión internacional.

«Los ponchos rojos hacemos historia, ya no es un sueño, es una realidad. Ya los indígenas no hacemos solo noticia por levantamiento indígenas, sino por crear empresa y ahora trascender en el deporte”, sentenció, con la voz quebrada pero llena de orgullo.

El festejo no se hizo esperar. En el vestuario, jugadores, cuerpo técnico y Luis Alfonso Chango se unieron en un abrazo colectivo, coreando cánticos que resonaron como un himno de resistencia y esperanza.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anunciantes

No te lo pierdas

Más sobre Copa Sudamericana