Encuéntranos en

Liga Pro

Luis ‘Cocacho’ Macías: de trabajar en un parque a resurgir con Liga de Portoviejo

Luis 'Cocacho' Macías es una de las actuales figuras de Liga de Portoviejo.

Luis Macías es el protagonista de una emotiva historia de superación y amor por el fútbol. Tras seis años de inactividad y en los que trabajó como empleado de mantenimiento en los parques de Portoviejo, para la empresa Portoparques, el delantero ecuatoriano regresó a las canchas para vestir nuevamente la camiseta de Liga de Portoviejo, el club que marcó el inicio y ahora un renacimiento en su carrera.

El 6 de septiembre, Liga de Portoviejo anunció con orgullo la incorporación de Macías, quien debutó profesionalmente en 2002 en este mismo equipo y se retiró en 2018.

Lea también: Liga de Quito derrotó 4-2 a la Universidad Católica y sigue en la lucha por ganar la etapa

Su regreso coincidió con el sueño del club manabita de retornar a la Serie B, luego de coronarse campeón del torneo de Segunda Categoría de Manabí.

La vuelta del Cocacho no solo fue simbólica, sino crucial. Su debut el 6 de octubre frente a Estrella Roja de Azuay, donde jugó un papel clave en la victoria 2-1, le aseguró al equipo el pase a los dieciseisavos de final.

Desde entonces, Liga de Portoviejo ha avanzado con firmeza, eliminando a Daquilema y Naranja Mekánica en el camino.

En los cuartos de final, enfrentando al Deportivo Quito, Macías volvió a ser figura. En el partido de ida, Liga de Portoviejo ganó 1-0, y en la vuelta sellaron su pase con un 2-0 en el estadio Reales Tamarindos.

La asistencia de Luis Macías en uno de los goles desató la euforia de los miles de hinchas presentes, demostrando que su talento sigue intacto.

Sin embargo, más allá de lo futbolístico, la historia de Macías es también una de lucha personal.

Durante varios años, el Cocacho ha enfrentado una dura batalla contra la adicción a las drogas, un desafío que ha superado con valentía y el apoyo de su familia y la comunidad deportiva.

Hoy, Luis Macías no solo inspira con su desempeño en la cancha, sino con su ejemplo de resiliencia, demostrando que nunca es tarde para volver a empezar y que la pasión por el fútbol puede transformar vidas.

Su regreso simboliza un nuevo capítulo para Liga de Portoviejo y para él mismo, en una historia que sigue escribiéndose con goles, asistencias y esperanza.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anunciantes

No te lo pierdas

Más sobre Liga Pro